Vela Ojo Turco

Pensada para la protección y limpieza energética. Compuesta por los siguientes aceites esenciales:

. Copal: purifica el ambiente y aleja las malas energías.

. Incienso: Es un potente limpiador. Elimina malas energías como el engaño y la mentira. Muy utilizado en meditación.

. Palo santo: Su beneficio principal es la sanación espiritual.

Decorada con ojo turco de cristal y unas ramitas de salvia y romero, plantas indicadas para la limpieza energética.

14,40 

Vaso de cristal: 200 ml.

Medidas: 6 cm de alto x 8 cm de diámetro.

Embalaje sostenible: caja de cartón Kraft, precinto ecológico, papel seda, papel burbuja reciclado.

Peso total del producto: 300-320 g.

¿Has probado las velas Bambú?

Las velas Bambú son una alternativa natural y original para regalar y regalarte. Para cualquier época del año en el que hay muchos eventos y muchas veces no sabes qué puedes regalar y con qué acertar. Os animo a que probéis un producto natural, con materias primas de calidad. Muchas de ellas con decoración personalizada, pensadas y repensadas, bien intencionadas, con buena energía y buenos deseos hacia quien las recibe. Y sobre todo hechas con mucho amor
con aceites esenciales

Nuestra colección de Velas

¿Cómo cuidar tu vela natural de cera de soja 100 %? | Precauciones

  1. Es aconsejable que, en el primer quemado de una vela en vaso, se deje fundir la cera, mínimo una hora o hasta que se cree un dedo de cera líquida en la superficie. Para evitar en posteriores encendidos, el quemado en forma de túnel.
  2. Coloca una base resistente al calor debajo de la vela para proteger el mobiliario.
  3. Asegúrate de situar tu vela lejos de objetos inflamables.
  4. No dejes tu vela encendida sin supervisión.
  5. No dejes tu vela encendida cuando no estés en casa o no estés cerca y mantenla fuera del alcance de los niños y animales.
  6. Evita las corrientes de aire, tanto por precaución como para evitar que la mecha se doble.
  7. Antes de cada encendido recorta ligeramente la mecha quemada (sin dejarla muy corta, unos 6 mm aproximadamente), así evitarás que la llama se enrosque y acabe ahogándose en la cera. Si es necesario, vuelve a centrar un poco la mecha antes de volverla a encender.
  8. No muevas o transportes la vela recién apagada, para que la cera derretida no manche el tarro ni se pueda derramar sobre ti.
  9. Ten precaución a la hora de coger el tarro encendido o recién apagado, pues, aunque la cera alcanza poca temperatura al ser soja de bajo punto de fusión, el tarro se calentará por la proximidad de la llama y podría quemar.
  10. Es mejor apagar la vela con un apagavelas o tapándola con una tapa para eliminar el oxígeno.

 

Espero que estos consejos te ayuden a disfrutar por mucho más tiempo de tu vela natural de cera de soja 100 % Bambú.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad